Tenía en tareas pendientes desde hace más de la cuenta comentar este interesantísimo texto de Arturo Borra sobre las y los poetas que, procedentes de múltiples lugares del mundo, viven, trabajan y, también, desarrollan su escritura, sus poemas, dentro de nuestras fronteras nacionales. Dicho en corto: poetas que viven y escriben en España y que... Leer más →
45 poemas tontos y 8 latigazos
Aquí está mi introducción a los poemas de este último libro de Eladio Orta, en la colección Xibaba, de Amargord Ed. Quienes siguen este blog ya saben mi afición por esta voz verdaderamente distinta en la poesía hispana. Así que ha sido un placer y honor encargarme del prólogo. Les animo a que se enfrenten... Leer más →
Lo que cuesta un verso
Hacía bastante que no entraba en el veterano y estupendo Cuaderno de Lecturas de Vicente Luis Mora. A veces lo urgente se impone sobre la lectura pausada que suelen requerir las entradas de Vicente Luis, y al final uno se olvida de lo que no hace. Me he prometido retomar las buenas costumbres. El otro... Leer más →
Todo tanto
En la estupenda revista Vallejo & Company, que, por cierto, dedica un extenso y rico dossier a la gran Blanca Varela en su noventa aniversario, me encuentro con un puñado de poemas de Todo Tanto, el último libro de Arturo Borra. Este poema, en particular me ha dejado bien atento: Nadie quería ser portavoz de... Leer más →
Se ha ido Víctor Mora
y con Víctor Mora, un trozo bueno de mi infancia, de mis ansiados domingos para ir al kiosko con mi padre, de mis tardes de verano, de mis gripes consoladas con un tebeo... ven Capitán Trueno, haz que gane el bueno.
El futuro aquí
Otra de mis compañías de este verano ha sido este libro del que sólo puedo decir una cosa: descárgenlo, leanlo, coméntenlo. Se trata de El futuro aquí y ahora, que recoge textos hablando de un futuro que a fin de cuentas es nuestro presente, de Keynes, Marx, Buber, Camus, Foucault, Zamenhof, Dewey y Dreikurs. Sorprendente... Leer más →
Gritar
En estos días de verano me viene acompañando un libro fantástico: "Imagen de John Keats" de Julio Cortázar, una fuente de frescas y vivaces reflexiones sobre la poesía, y en medio de él me encuentro con estos versos del poeta argentino Daniel Devoto, que me apunto para escudo de armas. Uno nunca sabe donde va... Leer más →
Carlos Edmundo a la fuga
Un paseo por el casco antiguo de Cádiz siempre ofrece sorpresas, ya sea en el mercado, en la Plaza de las Flores, en las estrechas calles que van hacia La Viña, en los comentarios de la gente, en los escaparates de las abigarradas tiendas de supervivencia... pero extrañamente, la sorpresa de mi último paseo por... Leer más →
Hospitalidad
El jueves pasado tuve la oportunidad de compartir una tarde/noche estupenda en el Club Las Indias, y descubrir los califactos de Rui Valdivia. En un tiempo de escaso atrevimiento formal en el mundo de la poesía, descubrir los trabajos de Valdivia resulta muy, pero que muy refrescante. En particular este me voló la cabeza, como... Leer más →
Claro, directo, preciso, je…
Como todos los años por la Feria del Libro de Madrid, sale en El País una notita dedicada a la situación actual de la poesía (que si desaparece, que si rebrota, que si sí, que si no...todo muy profundo y documentado, el ex diario independiente de la mañana no es el que era, pero sigue... Leer más →