Hace unos días estaba escuchando uno de mis programas de referencia, Fallo de Sistema, dedicado a un evento que tuvo lugar en Tenerife sobre el mundo del videojuego. Entrevistaron a los impulsores de un proyecto de universo transmedia llamado Oniria World, que se desarrolla desde una idea matriz muy (pero muy) interesante a través de... Leer más →
Las rimas del MC Ausente
Esto se trata de un rescate. Las rimas del MC Ausente formaron parte, primero que nada, de un experimento. No concibo la poesía sin un cierto factor de juego, de riesgo formal, y acercarse al mundo del rap en español, ver qué se cocinaba y darle unas vueltas me parece que está en la tradición... Leer más →
(S) PQR & Catulo
Una de mis lecturas de estos días ha sido SPQR, de la Dra. Mary Beard. Es la nosegésima historia de Roma que leo. Supongo que pertenezco a cierto fandom alrededor de lo que es Roma, su historia y su influencia en nuestro tiempo. Como dice Beard, en nuestra cabeza occidental seguimos siendo, de alguna manera,... Leer más →
Indagando en la memoria futura de lo nuevo: Figuras Flamencas, de Patricio Hidalgo.
No pensaba abrir el año promocionando un fantástico regalo de Reyes, pero aquí me tienen, cual promotor de teletienda, con la diferencia sustancial de que con la verdad en las manos me planto ante ustedes. Hace unos días recibí el libro de Arte Figuras Flamencas, de Patricio Hidalgo, y sería fácil decir que se trata... Leer más →
Felicidades desde las Islas en la Red
Esta suele ser una entrada un poco sabida, sobre todo para quienes lleven tiempo siguiendo este blog. Siempre apelo a mi personal "Christmas song" en diferentes versiones, y les deseo a todos, a todas, lo mejor para el año que ya asoma el hocico en nuestros calendarios. Este año, me temo, no va a ser... Leer más →
Tres poemas (o versiones de tres poemas) de Sergii Zhadan
Empiezo por contar un poco de dónde viene, o como hemos llegado a esta entrada, y a las versiones de tres poemas del poeta ucraniano Sergiii Zhandan. Llevo unos meses siguiendo el curso de Timothy Snyder sobre la historia de Ucrania en la universidad de Yale: The making of modern Ukraine. Es verdad que YouTube... Leer más →
Un poema de Julieta Valero
Rebuscar, releer supone, con suerte, reencontrar. Volver a ser golpeado por el mismo rayo, contradiciendo el dicho popular. Y eso me ha pasado a mí con este poema de Julieta Valero, tan potente, tan cargado de giros y sorpresas expresivas, dentro de una estructura que se abre y se cierra, cabría decir, con la misma... Leer más →
Enzensberger
De verdad que mi último plan para este blog es que se convirtiese en un panel de obituarios... pero vaya rachita que llevamos para cerrar este atronador año 22. Hace unos días nos dejó un gigante europeo, Hans Magnus Enzensberger, a quien tanto debo en mi manera de ver el mundo, y tan presente, de... Leer más →
Milanés
Yo pertenezco a un grupo de personas (no me atrevo a hablar de generación) cuya educación sentimental estuvo marcada por la presencia de la entonces llamada "Nueva Trova Cubana". No teníamos ni idea de cual pudiera ser la "vieja", no importaba, y la venimos a descubrir, años más tarde, de la mano de la brillante... Leer más →
Un rato estupendo
el que pasamos en la presentación (al fin) de La Balada de los Drones (y otros poemas de la Gran Transición) en la flamante librería Agapea Las Palmas. Un ratito que creo que resultó agradable para quienes vinieron, y con una presentación por parte de Pablo Alemán, que aportaba una mirada diferente, con referentes mucho... Leer más →