TRILOGÍA DEL TEMBLOR, el recién publicado libro de Daniel Bellón, que recoge un ciclo de casi diez años 2006-2016.
ENTREVISTAS RECIENTES
En Dragaria

Daniel Bellón nace en Cádiz, en 1963, desde los catorce años vive en Canarias. Es licenciado en Derecho. Su primer libro publicado fue un pequeño cuaderno titulado «Bajo la luz de una pantalla«( Editorial CIP colección «poesía mínima»,1983). Ese mismo año publicó » Canción de almadía» (Cuadernos Insulares de Poesía) y en 1986 «Salir Corriendo» (La Calle de la Costa). Participó como socio en el proyecto editorial « La Calle de la Costa«, dedicado a la edición de poesía joven del archipiélago.
En 2002 la editorial Baile del Sol publica «Tatuajes. Selección de poemas. 1989-2001«, que recoge una parte sustancial del material escrito en esa década de aparente silencio.



En 2005 ven la luz «Haikus para Tetsuo» (Col.La última canana de Pancho Villa, Oviedo) y «Lengua de signos» ( Ediciones Idea, Tenerife) y en 2006, » Tatuajes en otra tinta azul» (Ed. Crecida, Huelva).
Tatuajes en otra tinta azul, leído por el rapsoda Vicent Camps
Entrevista sobre Lengua de signos. (26-7-2006)
En 2008, en ediciones Idea, ve la luz «ISLAS EN LA RED. Anotaciones sobre poesía en el mundo digital«, una de las primeras reflexiones en España sobre la relación entre poesía y las tecnologías de la información.




En 2009 publica una vez más en Baile del Sol, CERVAL, y en dos años más tarde en la Coleccción Biblioteca de las Indias, COLTÁN.
Como parte de un proyecto colectivo que une astronomía, poesía y escritura a seis manos, en 2013 publica en la colección de Amargord, junto con Carlos Bruno y Ernesto Suárez RUIDO O LUZ.



Con estos dos poetas mantuvo la revistad digital La Casa Transparente, y participó en la puesta en marcha de la editorial Cartonera Island, pionera en España en este tipo de edición alternativa, donde ha publicado TECNO POP (Breve antología de poemas celebratorios de la ciencia y la tecnología ) y su ensayo EL POETA EN LA CIUDAD DIGITAL, acompañado de 50 ALEATORIOS (recortes, notas y desafueros).



La mayor parte de sus trabajos están disponibles en la Red a través de su blog Islas en la Red ( www.islasenlared.net ). Interesado por las posibilidades de Internet, de una manera u otra pone en marcha proyectos en la Red desde el año 2000. Poemas suyos han sido publicados en revistas y medios de España y Latinoamérica (La Fábrica, Caleta, Alhucema, Lunas Rojas, etc) y forman parte de las antologías «Once poetas críticos en la poesía española reciente» (Baile del Sol, 2006), y «Disidentes, Antología de poetas críticos españoles (1990-2014)». Es fácil de encontrar, en su casa en la red: www.islasenlared.net
Hola Daniel, ¡que sorpresa! no te imaginaba escribiendo sobre «cante hondo». Te quedó muy bonito. UN abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, Daniel:
Soy Esther Magar, de librosyliteratura.es.
Hemos visto tu sitio web y queremos hacerte una propuesta que puede interesarte, ¿puedes facilitarme un correo de contacto?
Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Daniel. Te he descubierto por “causalidad” y no sé si el blog sigue activo, aún así y dadas las circunstancias intentaré leer alguna de tus obras-poemarios.
Gracias, mucho ánimo y persis-te con tu obra.
Salud-os.
Me gustaMe gusta
Hola, activos seguimos. Ya sabes dónde estamos. Un cariñoso saludo
Me gustaMe gusta