Dos poemas de Rambla, Manuel Fabián Trigos Baena

Rambla es el primer libro de poemas de Manuel Fabián Trigos Baena. Como tantos libros publicados en 2019, la pandemia reventó cualquier posibilidad de difusión activa, presentaciones, lecturas públicas, etc, y ahora, aún poco a poco, su autor está teniendo la oportunidad de compartirlo en público. Rambla es una obra breve, cruzada por la intensidad... Leer más →

Enrique Cabezón: los dedos azules de la noche

Los dedos azules de la noche, otra de las joyitas publicadas en el curso 21-22 por Cartonera Island, es una muestra breve pero intensa de las distintas propuestas y los diferentes tonos que Enrique Cabezón nos ofrece en la que empieza a ser una larga carrera como autor, además de la que sostiene como agitador... Leer más →

Tres poemas del Museo de la Intemperie (II)

Nos podrán decir, y hay que aceptarlo, que en Cartonera Island editamos de a poquito, es lo que tiene la artesanía intrusa, pero todo lo que publicamos es caviar. Museo de la Intemperie (II) de Javier Gil Marín, es uno de los dos platitos de muy alta gama que acabamos de publicar. Javier Gil es... Leer más →

50 estados… para empezar

Llevo unas semanas sumergido en "50 estados: 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos" la "antología imaginaria" o "novela tenue" como la define su propio autor en el prólogo, Ezequiel Zaidenwerg. Le teníamos la pista seguida a Ezequiel Zaidenwerg gracias a su trabajo como traductor (¿cabría decir "traslador", como esos objetos que en Harry Potter te... Leer más →

Libro de la danza

Bueno, las cosas le llegan a uno cuando le llegan o le tienen que llegar. Abro con esta simpleza porque voy a dedicar un ratito a un libro que fue editado en España en 2015 por la imprescindible Kriller71 Ediciones, pero que yo me vine a encontrar en una librería de Las Palmas en el... Leer más →

Fungifuturismo, Jimena Jurado

Este es el asunto: en el venidero año 2059, en algún lugar, pongamos México, un extraño hongo patógeno se adhiere y parasita a las hormigas, y de ahí al mundo, a toda forma de vida, incluida la humana, convirtiendo el planeta en el habitáculo de un solo ser, que no necesita palabras para comunicarse consigo... Leer más →

La habitación china

Dice Ernesto Suárez en el poema homónimo: la habitación china es un experimento. Y así es; se trata de un conocido experimento propuesto por el  el filósofo de la Universidad de Berkeley John Searle en 1980 en su escrito Minds, Brains, and Programs. En este enlace en HIPERTEXTUAL nos explican con detalle el planteamiento de la... Leer más →

El viaje circular de Coriolano González

La muy estimable editorial LILIPUTIENSES, que opera desde la isla móvil de San Borondón, ha publicado recientemente EL VIAJE II, de Coriolano González Montañes. poeta isleño, que desarrolló la costumbre de levantar cuadernos poéticos de sus idas y siempre vueltas por el mundo, que aquí aparecen agrupados en un segundo volumen que recoge sus poemas... Leer más →

Ignorantados

Esta es una expresión que utiliza el novelista canario Víctor Ramírez, para hablar de nuestra posición respecto a nuestra propia historia y cultura. Es una situación que Ramírez detecta en quienes vivimos en Canarias, habida cuenta que la presente sociedad isleña no deja de surgir de un hecho y un trauma de conquista y colonización,... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑