Acabo de terminar el «manual para destinos defraudados» de Anne Boyer, en la traducción de Adalber Salas Hernández, publicado por Kriller71 en su colección Mula Plateada. Empecé a leer, debo confesarlo, sin referencias previas, sin saber quien era Boyer, qué había publicado antes o después, cual es su posición en el complejo mundo de la poesía norteamericana, y mucho menos sobre sus avatares personales, que fui descubriendo a medida que iba leyendo. Y tal vez esa ignorancia haya influido para bien en el impacto que los poemas/ensayos/textos autobiográficos/lo que sea que compone este libro, me ha causado. Los poetas norteamericanos de las generaciones recientes son vanguardia casi sin querer, por el hecho de vivir en un contexto de capitalismo sin filtro que se nos quiere vender como modelo para el resto de las sociedades, y nos ofrecen señales de un potencial futuro ya presente, en el que hasta nuestra enfermedad, nuestros más íntimos dolores, se convierten en mercadería, en muy productivo negocio para terceros. Boyer ha escrito libros muy relevantes sobre lo que supone la experiencia de la enfermedad en el capitalismo sin matices, y en «manual» el tema aparece, pero entreverado con otros y, en particular con la reflexión sobre la poesía en este contexto. Hay dos «poemas/ensayos/textos autobio/lo que sea», que resultan especialmente impactantes: «Preguntas para los poetas» y «Hacia una vanguardia provisional», este último tiene un punto de aquellos viejos manifiestos, y que creo que uno podría asumir (con matices, como siempre). Déjenme compartirlo con ustedes.

HACIA UNA VANGUARDIA PROVISIONAL 2009 1. No se llamará vanguardia. Se referirán a ella con otros nombres, todos precisos, como "la sociedad para el tacto ligero de los antebrazos de los otros" o "una tendencia hacia la fabricación de cadenas de semirrimas en un círculo con amigos." 2. Compartirá con las vanguardias históricas que el arte se hará frecuentemente en grupo, pero intentará encontrar las expresiones literarias y artísticas que imitan algo más que la guerra o las máquinas o la muerte masculina violenta, algo como "tacto humano" y "tacto animal" y "sonidos reconfortantes hechos cuando alguien más está enfermo" y "protección materna" y "ritual amistoso" y "una pequeña embadurnada de secreción" o " igual que jugar a las cartas con mis tías y tíos" o "la sensación blanda de un brazo" o "un sueño cuyas reglas nunca son declaradas directamente pero que todo el mundo sabe jugar". 3. Será fascista solo en la medida en que esté consagrada al juego. En esto, imitará mi comedor. Como la vanguardia en la historia, lo mejor de ella serán sus juegos, que van a proliferar y, en esta proliferación, se van a encontrar en un constante estado de alteración. 4. No habrá reglas fijas para estos juegos de esta vanguardia, de modo que nadie pueda, aunque lo intente, publicar un libro llamado EL LIBRO DE LOS JUEGOS DE ESTO, o pueden publicar este libro, pero un lector sólo podrá encontrar recetas confiables para tartas de chocolate e instrucciones para enchapar hormigas en oro sin restringir su movilidad. 5. Se organizará alrededor de la noción de comprometer la propia vida al servicio del alivio y de la ayuda, pero este arte va a aliviar y ayudar en modos todavía desconocidos. No aliviará como hace el sentimentalismo bajo o los bienes de lujo, que aturden más de lo que alivian. En cambio, usará el arte para descubrir métodos de compensación delirante por haber sobrevivido al siglo XX. Será "cuidado extremo". 6. Nadie usará el arte para herir a nadie. No usarán el arte para herirse a sí mismos. En esto se tratará de algo nuevo: una desfamiliarización que no será sobre infligir daño. 7. El aburrimiento tendrá su utilidad, como siempre, pero no se convertirá en un valor. 8. Todas las ideas será puestas a prueba escribiéndolas con marcadores sobre una pizarra blanca y dejándolas afuera, a merced de los elementos, para que se "aclimaten". Las que sobrevivan serán implementadas. 9. Sus artistas y poetas harán entradas deliciosas y obvias en sus obras. Sus obras siempre deberán empezar con 'HOLA'. 10. Incluirá tanto robots como animales, a veces quimeras robótico-animales. También habrá otras quimeras. Nadie se confundirá a sí mismo con una máquina que tenga cola. 11. Ezra Pound dijo "hazlo nuevo" y Gertrude Stein dijo "hazlo feo", pero yo digo "hazlo Ok" 12. Habrá niños, aunque a menudo no del modo en que esperemos. 13. No hará de la forma un fetiche, o mejor, buscará tal multiplicidad de formas que terminará en tal informidad que sus formas no podrán ser desechadas o reutilizadas como bolsas para cargar con lo conservador o lo banal o lo levemente/enormemente maligno. 14. Cada uno de sos coitos será el Derecho a la Diversión. También será casto. A veces se acurrucará. Los genitales a veces será graciosísimos. Será mucho más lindo que el porno. 15. Se coserán muchos retazos del año pasado con los hilos de este. 16. Revivirá al idiota brillante. 17. Como está comprometido con algo así como el bienestar, construirá para aquellos que lo odien un gigante de papel maché con un rostro más o menos familiar. Artistas y poetas se turnarán al megáfono para decir cosas como "el arte es la guerra" o "amamos el dinero y/o la muerte" porque esta es la clase de frase que los enemigos, cuyo rango lingüístico es limitado, pueden descifrar. Los enemigos se pondrá en cuclillas y defecarán, después arrojarñan sus heces al gigante. Se habrán divertido lo suficiente, creyéndose en una batalla con algo real. Las heces serán transformadas en abono y utilizadas para fertilizar campos en los que será cultivada la comida del enemigo. Si alguna vez estos enemigos se encuentran fuera de este ritual con la vanguardia que no es la vanguardia sino sólo su forma troyana, no serán capaces de reconocerla. Dirán, si la escuchan hablar de sus propias lenguas "¿qué es este ruido?" y "tal vez fueron destellos" o "¿esto es amor o incoherencia?" 18. Las instituciones no la querrán, pues se parece a lo que nunca es importante. 19. Imprimirá su propio dinero. 20. Desarrollará muchas lenguas, todas ellas como amantes entre sí o como tías para sus sobrinos. Estas probablemente serán vergonzosas. 21. Será utópica, en la medida en que querrá suficientes muebles para cada hogar y suficientes hogares para todos. Nadie volverá a confundir el hogar con el enemigo del arte o a una mujer con un hogar. ... Traducción, Adalber Salas Hernández...
Deja una respuesta