Llevo varios días con la cabeza inmersa en la conversación entre Roberto Juarroz y Guillermo Boido que recoge el libro «Poesía y creación«. Vine a descubrir a Juarroz y su Poesía Vertical en los años que empezaba, precisamente, con este blog, allá por los años 2003, 2004. Desde entonces sus poemas y su manera de afrontar la escritura se convirtieron en una referencia, aunque fuera para confrontarla, para discutir con ella. Se acerquen a las suyas o no mis ideas sobre la poesía y su escritura, el pensamiento-poema de Juarroz me absorbe, y así ando, metido en esta mina de piedritas que es «Poesía y creación». Aquí les dejo algunas, vendrán más.
…
«El sonido y el silencio, la palabra y el silencio. Por eso Paul Claudel dijo alguna vez: Mi poema no está hecho de estas palabras puestas como clavos sobre un papel. El poema está hecho también de los silencios que rodean a esas palabras. Lo que no se dice es tan importante como lo que no se dice.»
…
«¿Qué hace la poesía moderna en busca de su libertad? Entre otras cosas reniega de lo discursivo. Deniega de la verborragia, de la palabrería, del hablar demasiado.»
…
» dice René Char: El infinito ataca, pero una nube salva. Si esta no es la belleza del mundo, si esto no es la belleza del mundo, si esto no es la música del sentido, si esto no es la esperanza del hombre en tiempos de desdicha, si esto no es la renconquista del ser, si esto no es el hombre volviendo a aprender el balbuceo originario del lenguaje y la palabra, entonces la poesía no tiene sentido.»
…
«el herético es aquel que se atiene a «postceptos» y no a preceptos, a resultados y no a premisas, a creaciones, a poemas y no a decretos. Hacer un poema, y esto es de Vicente Huidobro, como la naturaleza hace un árbol»
…
«La poesía es la máxima fidelidad a la realidad. Es lo más realista de lo que yo he tenido experiencia en mi vida. Y, entre otras cosas, porque la poesía implica ese reconocimiento del absurdo.»
…
«… todo esto es, me parece, un quehacer en el abismo. Y se vincula con otra cosa, que es el sentido de los límites. Vivimos entre límites y, sin embargo, en lo más entrañable, uno siente que no hay límites»
…
«La poesía crea, no soluciones, no fórmulas, no recetas fáciles para la vida, sino compañía para la vida. Y en ese enfrentarse con la muerte llega al extremo, llega también a trasnformar la muerte en una presencia.»
…
«…se me ocurre que todo arte tiene algo de interrogación, algo de pregunta hacia el fondo de las cosas.»
…
«Entiendo que la poesía es el intento de expresar lo que casi es imposible de expresar. Desde el punto de partida es, entonces, un misterio y una paradoja.»
…
«Cuando tomo un poema de alguien, es como si lo estuviera escribiendo: lo vuelvo a crear. Todo lo que el poeta ha puesto lo sabe él, y en parte está ahí. Pero todo lo que pongo lo sé yo y yo lo vuelvo a crear. La realidad se crea a cada instante o no existe.»
Deja una respuesta