y otros poemas de la Gran Transición ya se ha convertido en papel y está a la venta en la web de Ediciones El Transbordador, prontito en su librería de confianza. Qué puedo decir salvo que estoy muy contento, y expresar mi agradecimiento a Pilar, el motor tras una de los sellos independientes más interesantes que se pueden encontrar en el mundo de la literatura especulativa en castellano, y a Don David Eloy Rodríguez por sus buenos oficios.
¿De qué van los poemas de La balada de los drones y otros poemas de la Gran Transición? Pues de sexo, violencia y drones… Bueno, en serio, como se cuenta en la ficha del libro, se trata de un trabajo en marcha que crece a los empujones que nos pega la realidad acelerada que vivimos, esta especie de futuro continuo. Responde a los estímulos que las noticias nos lanzan yendo un poco más allá en el tiempo, así que, si bien la orientación está clara (vamos hacia territorios desconocidos como especie —lo que, por otra parte, el ser humano lleva haciendo desde que empezó a ser eso, humano—), la ruta está aún haciéndose, y con ella estos poemas que cantan/cuentan uno de los futuros posibles. Poesía, una forma de creatividad tan vieja como vigente que va ajustándose a todo cambio en la vida humana, y hasta a la propia deshumanización, porque forma parte del corazón del lenguaje. Y tal vez por eso mismo sobreviva a la humanidad, porque no de otra cosa estamos construyendo la Inteligencia Artificial: de lenguaje; por tanto, de alguna manera, de poesía, escondida tal vez, dispuesta a aflorar como la yerba en las grietas del asfalto.
Ahí lo tienen. Espero que les guste.
Deja una respuesta