Ya he hablado aquí de mi reciente descubrimiento de Kenneth Rexroth. Trasteando en la red encontré un sitio, MadInkBeard, en el que aperecían varios de sus poemas. Los poemas que he versionado tienen aquí su versión «original«, y pongo original entre comillas, porque a su vez corresponden a versiones que el poeta realizó partiendo de la Antología Griega. El porqué estos poemas y no otros es simple: de los demás poemas que he encontrado existe ya una traducción en español, llevada a cabo por Carlos Manzano, y encontrables en los libros «Actos Sacramentales» (ed. Gádir) y «Cien poemas chinos» (ed. Lúmen). No sé si hay más obra de Rexroth publicada en español, quien sepa algo que hable ahora…
Versiones sobre versiones, pues. me he permitido ciertas libertades que cualquier lector decentillo de inglés observará. Tienen sus justificaciones desde mi propio acercamiento a los poemas. Si bien por motivos de trabajo hablo y escribo en inglés casi a diario, no soy un traductor, así que si alguien observa una metedura de pata importante, que no dude en indicarlo, que la asumiré con elegancia (y un poco colorado…).
Rexroth que era un traductor compulsivo de idiomas como el griego, el chino, el japonés y varios idiomas occidentales modernos, decía que la traducción era un acto de solidaridad, «Though accuracy is one criterion of translation, it is not the most important. Rexroth called translation «an act of sympathy» in which one poet identifies with another, transferring the other’s speech to his own.», y estas versiones no son otra cosa sino eso, un acto de solidaridad y reconocimiento y un deseo de participar en esa manera acumulativa de crear poesía que la traducción es. En fin, vale ya, aquí van:
Tengo dos enfermedades: el amor
y la pobreza. La pobreza
puedo aguantarla, pero la fiebre
de amar es insoportable.Anónimo
———Sé que soy pobre,
nada hay que recordar de mi nombre
O del día que es hoy.
Tu amargura no lleva a ninguna parte.
Así que limpia las anchoas
Mientras yo sirvo el vino.
Desnudos y borrachos encontraremos riquezas en la cama.Anónimo
———Es dulce en verano aplacar
la sed con nieve, y la brisa de primavera
dulce es para los marinerostras el duro invierno, pero lo más dulce
de todo es cuando una manta esconde
a dos amantes del culto de CipriaAskepliades
———Tienes razón, la sonrisa de Leis es dulce,
y más dulces aún las lágrimas que brotan
de sus ojos.
Ayer, apoyándose en mí
descansó su cabeza en mi hombro
suspirando largamente. Al besarla
sollozó y sus lágrimas
mojaron nuestros labios enlazados. Y cuando
le pregunté porqué lloraba
me dijo: “Temo que me dejes.
Todos los hombres mienten”
Paulos Silentiarios———De día mis ojos, y en la noche
mi alma, te buscan. Vencido
mi cuerpo, solo en mi cama
te veo a mi lado, descansando,
en las falsas visiones del sueño.
Mataríamos al sueño
si realmente vinieras.Petronio
———La luna se ha alzado,
y las Pleyades. Es
medianoche. Pasa el tiempo.
Duermo sola.Safo
———
Pues me has alegrado el día, qué maravilla. ¿Hasta qué punto son versiones de la Antología los poemas de Rexroth?
Me gustaMe gusta